Una tarde cualquiera, dos colegas que se conocían del instituto quedaron a tomar unas cervezas. Pasaron un buen rato charlando de juergas, fútbol y dinero.
Tenían la misma edad, mes arriba mes abajo, de estudios andaban empatados y tenían curros parecidos. Un sueldo similar. En eso también empataban.
Y ambos sentían que la madurez llamaba a su puerta.
Compartían la ilusión de formar una familia, un hogar, tenían claro que querían llevar una vida tranquila y familiar, sin sobresaltos, sin pasar apuros.
Estaban convencidos que trabajando duro no tendrían problemas en alcanzar sus proyectos de vida. Esos con los que soñaban.
Tampoco les iba derrochar.
No querían ser unos «viva la vida» como muchos de sus amigos. Ellos no iban por ahí.
Por eso los dos ahorraban un porcentaje de lo que ganaban y su intención era llevar una vida bien vivida. Nada de ser unos reprimidos, pero sin excesos.
Disfrutando pero sin gastar por encima de sus posibilidades y con la idea de invertir a futuro para sacarle partido a ese dinerito que tanto cuesta ganar y ahorrar.
Hace unos días se volvieron a encontrar. Habían pasado unos cuantos años desde aquella tarde.
Sus vidas seguían teniendo cosas en común, también a nivel personal. Ambos estaban felizmente casados y tenían un hijo. De poco más de tres años uno, y cuatro cumplidos el otro.
Seguían con sus finanzas familiares en orden pero había una diferencia.
Uno de ellos, después de investigar opciones donde invertir, se decantó por una sencilla y automatizada que puso en marcha él mismo sin apenas dedicar tiempo y con conocimientos mínimos.
Sin intermediarios ni comisiones extra, y que había demostrado durante años, que en el largo plazo era más rentable que lo que otros sistemas «famosos» ofrecían.
En cambio, el otro, acudió al asesor de su banco. Al experto, al que sabe que hacer con el dinero. Y le pareció buena idea ponerse en sus manos. Pasado un tiempo, cuando hizo balance, vio que entre impuestos y comisiones, que no era pocas y que pagaba ganara o perdiera, se habían consumido los escasos beneficios que le había dado.
Muy a su pesar se dio cuenta que el único que había ganado dinero era el banco, él había perdido.
Después de ese palo, decidió intentarlo por su cuenta con unas acciones que le había recomendado un colega que sabía del tema, pero que, finalmente, salieron «rana», y solo le trajeron pérdidas y más pérdidas.
Energía, tiempo y sobre todo dinero tirados a la basura.
La diferencia
Piénsalo un momento… ¿Cuál es la diferencia entre estas dos personas?
Está claro que no es que uno sea más listo, tampoco es cuestión de mentalidad.
Ni de dinero.
Y no es que uno haya tenido «buena suerte» y el otro «mala suerte». La suerte no pinta nada aquí.
La verdadera diferencia está en el vehículo de inversión. En el sistema que han elegido para invertir. Esa es la clave.
Y para eso he hecho este curso donde enseño paso a paso a invertir en fondos indexados.
Una forma de invertir total y absolutamente pasiva con la que cualquier persona, cualquiera, puede empezar a proteger su dinero y conseguir una apetitosa rentabilidad a largo plazo.
Sin saber nada de bolsa.
Sin tener que analizar empresas.
Sin tener que estar pendiente del mercado.
Empezando con una cantidad ridícula de dinero.
Y sin intermediarios innecesarios que se chupen sus beneficios.
Un curso para invertir en indexados diferente
La mayoría de cursos que encontrarás por ahí se centran en la parte teórica. Se centran en el qué. Aquí, hay algo de teoría, lo justito para saber donde te estás metiendo, pero el peso está en el cómo, o sea, en la parte práctica.
En el curso verás cómo montar una cartera de inversión totalmente automatizada, de esas que no te quitan tiempo, de las que haces y te olvidas.
También hay ejemplos de carteras que se adaptan a distintos perfiles de inversor. Pongo varios ejemplos porque todos no somos iguales ni tenemos los mismos objetivos.
Además, hay una clase en video sobre como automatizarlo todo en caso de que prefieras montar una cartera personaliza a tu gusto, eligiendo tú los fondos que la componen.
Un curso que te ahorra dinero
Si metes tu dinero en una inversión que poco a poco lo va haciendo crecer y absorbe parte de los nefastos efectos de la inflación, ya estás ahorrando dinero.
Si a eso le sumas:
Unas comisiones ridículas.
Están totalmente diversificados.
Los beneficios se reinvierten solos.
Son los fondos con la mejor fiscalidad.
Todo esto los convierte en la forma más productiva de ahorrar a largo plazo y que tu dinero vaya creciendo.
Y por supuesto, con la extraordinaria potencia de beneficiarte del poder del interés compuesto.
Dentro verás cosas como:
- La plataforma con las comisiones más bajas del mercado. Lo explico en la parte de teoría y es la que uso para invertir en los videos.
- La explicación completa de porqué este tipo de fondos y no otros son los ideales para ahorradores.
- El error número UNO de los que empiezan a invertir y que es mejor que no cometas si no quieres perder dinero. Va sobre ir de listo.
- Una historia que te ayudará a entender e interiorizar la terrible potencia del interés compuesto, para que se quede grabado en el coco, y un ejemplo práctico para que lo veas con dinero.
- La diferencia entre le inversor «marqués» y el «Juan Palomo». Para que descubras eres y como debes montar tu cartera en cada caso.
- Cuatro videos donde verás cómo darte de alta en la plataforma y el paso a paso para montar una cartera de inversión que encaje con tu perfil. Lo explico mientras lo hago para que veas y copies.
- Varios ejemplos de carteras pensadas para distintos perfiles de inversor. No te costará saber cual es el tuyo.
- La pasta que necesitas para arrancar. Es infinitamente menos de lo que crees.
*Si compras tendrás acceso a todo el contenido del curso y los bonus que te correspondan el día 18 de enero de 2023.
106€. Curso bastardo para invertir en fondos indexados. 106€
*Si compras tendrás acceso a todo el contenido del curso y los bonus que te correspondan el día 18 de enero de 2023.
Los bonus
Son TRES.
- La entrevista mentalista. Un video donde tengo una conversación con un tipo de barrio que empezó de cero y ya es totalmente libre financieramente. Un tipo de verdad que ya se ha pasado el juego.
- La cartera chupetera. Si eres padre, o tienes pensado serlo, y quieres ir metiendo un dinero en una cuenta para pagar los estudios del niño, o que se vaya al extranjero o lo que sea, dentro respondo la pregunta más importante que debes hacerte antes poner un duro, y que nadie te dice y que te evitará dolores de cabeza cuando tu hijo crezca. Además creo paso a paso una de estas carteras para que solo tengas que mirar y copiar.
- La calculadora bastarda. Una calculadora en excel que te da las cantidades exactas a invertir en función de los fondos y de la pasta que pongas en tu cartera. Para que no tengas que contar con los dedos.
Así es como funciona.
Son TRES BONUS. Dependiendo del momento en el que compres, te llevarás uno de ellos.
P.D.- No puedo prometerte que tu dinero crecerá cada mes todos los meses. Pero si te voy a dar un dato: históricamente, los mercados han crecido de media entre un 7 y un 9% y los fondos indexados prácticamente te garantizan esa rentabilidad anual a largo plazo porque lo que hacen es imitar el comportamiento de los mercados. Son como un espejo, y es de lo que te beneficias y hace crecer tu dinero.
Cosas que lo mismo te preguntas:
¿Seguro que voy a ganar pasta? Eso no te lo puede asegurar nadie, ni yo ni nadie. Lo que si te digo es que, si echamos la mirada atrás, en la crisis de 2008, una de las peores que se recuerda, el principal índice americano, el S&P500, se hundió un 37%. En 2009 creció un 26,5% y al siguiente un 15%. Si entonces hubieras tenido ese fondo en tu cartera, en el global de los 3 años, tu dinero habría crecido con una crisis bestial de por medio.
¿Es para mi esta forma de inversión? Si tu idea de invertir es dar un pelotazo, rotundamente no. Pero si lo que quieres es una forma sostenida y previsible de hacer crecer tu dinero a largo plazo, con bajas comisiones, sin intermediarios, absolutamente diversificada y que la puedas hacer tu mismo sin conocimientos financieros, seguramente no exista una forma mejor de invertir.
¿Puedo perder dinero? Por supuesto. Dependiendo del momento en el que decidas retirar el dinero que tengas invertido, puede que lo hagas en pérdidas. El riesgo de que esto ocurra va desapareciendo con el paso del tiempo porque los beneficios se van acumulando.
¿Me sirve el curso si vivo en Latinoamérica? A ver, lo que es servirte, te sirve. Otra cosa es que para invertir en la plataforma que uso en el curso necesitas tener Documento de Residencia en España y ser titular de una cuenta en un banco europeo. Pero lo que vemos en el curso se puede aplicar igualmente a cualquier plataforma que ofrezca este tipo de fondos en tu país.
¿El curso es una buena inversión? Yo te diría que es extraordinaria. Pero claro, soy parte interesada. Así que sólo tú lo puedes valorar. También te digo, la inversión en indexados lleva años funcionando, muchos, me funciona a mi y a mucha gente como tú y como yo que lo que quiere es invertir en algo sencillo, de lo que no tenga que estar pendiente y que no le de dolores de cabeza.
¿El curso tiene soporte? Si, daré soporte. Responderé por email durante los 30 días siguientes a la fecha de entrega del curso, 18 de enero de 2023 Contestaré dudas exclusivamente relacionadas con el funcionamiento del curso o de la plataforma que utilizaremos para invertir. No responderé consultas sobre recomendaciones de inversión.
*Si compras tendrás acceso a todo el contenido del curso y los bonus que te correspondan el día 18 de enero de 2023.
106€. Curso bastardo para invertir en fondos indexados. 106€
*Si compras tendrás acceso a todo el contenido del curso y los bonus que te correspondan el día 18 de enero de 2023.